miércoles, 15 de diciembre de 2021

Programa XVI "VIAJE AL PARNASO" 2022

APLAZADO A JULIO 2022 (CÓVID)


ABONO de apoyo al Parnaso 15€
Se pueden adquirir a partir del 21 de diciembre de 2021 en:
Oficina Seguros Reale
Cafeteria "La Alacena"
Argamasilla de Alba
ENTRADA: General 5€ Infantil 2€

XVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Viaje al Parnaso" 2022

15-22-29 y 30 de enero y 5 de Febrero 2022

(making of 2021)


 

15 de Enero. 20:30 horas. Carpa Municipal






Sinopsis de la obra:

    Una obra de teatro gestual, en la que se cuentan las alocadas y tiernas aventuras de un grupo de ancianos en una residencia férreamente dirigida por  cuatro religiosas.

22 de Enero. 20:30. Carpa Municipal





Título y autor: “La Cantante Calva”, texto original de Eugène Ionesco, con dirección y dramaturgia de Jorge Cuadrelli.
“La Cantante Calva”, es una de las obras más influyentes en el teatro del último siglo, ya que marcó el inicio de lo que se denominó "teatro del absurdo". La obra es una comedia, con un trasfondo trágico que el propio autor reconoció, en la que se pone de manifiesto la incomunicación que puede llegar a existir entre las personas cuando ellas mismas no están interesadas en comunicarse. Inmersos en una sociedad hipócrita, pero aparentemente segura, los Smith y los Martin, viven en su mundo en blanco y negro, de espaldas a la realidad que representan Mary y el Capitán de los bomberos, los cuales son los únicos que parecen ponerle un poco de color a la vida.
La versión que nos presenta Jorge Cuadrelli está llena de matices y detalles, lo que hace que el espectador se sienta atrapado, desde el principio, en un mundo de reacciones que le llevan a plantearse sus propias preguntas e, incluso a responderlas por sí mismo. Si estuviéramos observando un cuadro, esta obra podría enmarcarse dentro del expresionismo, ya que lo atractivo de ella es el mundo de sensaciones que esconde y que cada espectador va descubriendo bajo su particular prisma, sin parar de reírse de todo, incluso de sí mismo, cuando se ve reflejado en las distintas situaciones que se suceden. 

Sinopsis de la obra:

En casa de un matrimonio inglés, los Smith, se presenta a cenar otro matrimonio inglés, los Martin, y mientras la sirvienta, Mary, los atiende, aparece el capitán de los bomberos buscando un fuego que apagar. Entre lo absurdo y lo inefable, la obra expone la incomunicación existente entre determinadas personas, incluso matrimonios, y la dificultad de estos para salir de esa situación, aun siendo conscientes de la alegría con que otros pueden llegar a vivir la experiencia de su vida. No busques un sentido racional y déjate llevar por las sensaciones que te inspira lo que acontece en escena.

29 de Enero. 20:30 horas. Carpa Municipal


PREMIO REGIONAL
"El Lugar de la Mancha"2022

Sinopsis de la obra:

    Madame Nicole es una ex prostituta judía, superviviente de Auschwitz asentada en Paris. Su casa, un clandè, donde recoge y cuida a los hijos de prostitutas que trabajan en Montmartre. Vive junto a Totó, un joven al que abandonaron en su casa siendo un niño de 4 años, el cual tiene una obsesión brutal por conocer sus orígenes y cuida de Madame Nicole ya en el declive de su vida, enferma y con lagunas de memoria.

30 de Enero. 17:30 horas. Carpa Municipal

IV PREMIO "CACHIDIABLO" de teatro Infantil



Sinopsis de la obra:

Dos niñas y tres niños son los afortunados que gracias a un billete dorado podrán visitar la Fábrica de Chocolates Wonka, pero sólo uno de ellos ganará el premio final. Cada uno sacará lo mejor (y lo peor) de sí mismo para impresionar al Sr. Wonka y sus Oompa-loompas.




5 de Febrero. 20:30 horas. Carpa Municipal

"La Suerte Anda Loca"(Grupo invitado). Entrega de Premios. Clausura



Sinopsis de la obra:

 ”Pero la suerte anda loca amigo y está de nuestro lado”
    Loterías y apuestas del estado, como un gesto de integración, decide que el
sorteo de navidad de este año sea cantado por los residentes de un hospital psiquiátrico. Uno de los internos o pacientes, con unas capacidades excepcionales de calcular, en uno de los ensayos previos, advierte a sus compañeros del numero que saldrá premiado en dicho sorteo. Esto pondrá en marcha la mente aguda de otro de los internos que ideará una estrategia para conseguir todas las series posibles del premio combinando las habilidades y cualidades de cada uno de sus compañeros. Para ello necesitan mucho dinero que no tienen, pero que gracias a poner todo su talento en común no tendrán problema en conseguir.¿ Les acompañará la suerte…?



 



jueves, 14 de octubre de 2021

Convocatoria IV Premio de Teatro Infantil "CACHIDIABLO" Argamasilla de Alba

 


BASES

  1. Podrán presentarse a este premio, todos los grupos de teatro NO PROFESIONALES que lo deseen con un montaje teatral en idioma castellano dirigido a público infantil, entre 4 y 12 años.
  2. La obra premiada se representará, el domingo 30 de enero de 2022 dentro de la programación del "XVI Certamen Viaje al Parnaso" de Argamasilla de Alba.*
  3. Los grupos que deseen optar a este premio deberán enviar hasta el 15 de noviembre de 2021:

·         Rellenar solicitud de participación online, siguiendo el siguiente enlace:

https://forms.gle/XyAnBRM2KZN8MaYo9

    • Y el resto de información complementaria que deseen aportar enviar por e-mail: (opcional), primeractoteatro@gmail.com

      Reseñas de prensa, fotos, etc.

  1. Los Derechos de Autor correrán a cargo de la organización del evento, debiendo los grupos señalar en la hoja de inscripción si la obra a representar genera dichos derechos. El resto de las obligaciones de los grupos corren de su cuenta. (permiso para representar, cuotas…)
  2. Una vez resuelto el fallo, se comunicará a todos los grupos el resultado, el grupo premiado deberá confirmar su aceptación en un plazo máximo de siete días.
  3. El premio establecido es:

IV PREMIO "CACHIDIABLO" de Teatro Infantil.

    • Representación el 30 de enero 2022 *
    • Trofeo y 800,00€

El grupo deberá entregar la correspondiente factura a la organización.

  1. La participación en este premio implica la total aceptación de estas bases, así como cualquier otra circunstancia no prevista, que resolverá en todo caso la Comisión Organizadora, cuyas decisiones serán inapelables.
  2. Cualquier modificación e información relevante se podrá consulta en la Web del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (www.argamasilladealba.es) y en el blog de Primer Acto Teatro: https://teatroviajealparnaso.blogspot.com.es/
  3. Cualquier circunstancia no prevista, será resuelta de forma inapelable por la organización.

Teléfonos de contacto:

Asociación Teatral Primer Acto

Humberto Tel. 630 75 94 72

Mª. Eugenia Tel. 699 08 26 31

E-mail: primeractoteatro@gmail.com

Organiza: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro.

 

.*(En el caso en el que se puedan mantener las fechas y el lugar previsto para el desarrollo de la XVI edición del Certamen Nacional “Viaje al Parnaso”.)


miércoles, 28 de julio de 2021

PREMIOS "Viaje al Parnaso 2021"


 ENTREGA DE PREMIOS

"Viaje al Parnaso 2021"


DISCURSO FINAL Y EXPOSICIÓN DE CARTELES


"Doña Rosita la soltera" de Federico García Lorca, representada por TRECE GATOS de Madrid, se hace con el PRIMER PREMIO, MEJOR ACTRIZ, MEJOR DIRECCIÓN Y PREMIO DEL PÚBLICO



Premio MEJOR ACTRIZ para

RAQUEL LEÓN  por su papel de "AMA" EN "Dª Rosita La Soltera" por Trece gatos teatro.

(Entrega: MONICA CANTÓN de Seguros Reale)





Premio MEJOR ACTOR para

PEDRO RUBIO  por su papel de "MONSIEUR JORDAN" EN "Las Picardías de Moliere" por Pánic Escénic

(entrega: Inmaculada Ocaña. Primer Acto Teatro)



Premio "José María Arcos" a la MEJOR DIRECCIÓN para

CARLOS MANZANARES  por "Dª Rosita La Soltera" por Trece gatos teatro.

(Trofeo y lote de vinos VERUM)
Entregan: Familia de José María Arcos
video entrega






Premio DEL PÚBLICO  para

Compañía Trece Gatos de Madrid por "Dª Rosita La Soltera" de Federico García Lorca .

(Entrega: Jacinta Minaya, representante del público)






Premio Regional "El Lugar de la Mancha" a la mejor obra de un grupo de FETEACLM para

CARPEDIEM por "Lady Violet" , escrita y dirigida por MIGUEL ÁNGEL BERLANGA

(Entrega: Mª Eugenia Moya, Presidenta Primer Acto Teatro)
 


TERCER PREMIO

XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Viaje al Parnaso"  2021 de Argamasilla de Alba, para

EL DUENDE TEATRO de Burgos por

"Conversaciones con mamá"


(Entrega: Antón Martínez, FETEACLM)

VI


SEGUNDO PREMIO

XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Viaje al Parnaso"  2021 de Argamasilla de Alba, para

Pánic Escénic de Valencia por

"Las Picardías de Moliere"


(Entrega: Felipe Rodríguez, Vicepresidente Primer Acto Teatro)



PRIMER PREMIO

XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Viaje al Parnaso"  2021 de Argamasilla de Alba, para

TRECE GATOS de Madrid por

"Dª Rosita la Soltera"


Gracias a todos por confiar en nosotros y aficionarse al teatro
Gracias a Rufino Pardo por las fotografías y a Fermín Toledo por grabarnos y colaborar en todo.



miércoles, 16 de junio de 2021

TALLER DE CLOWN (Jesús Jara/Amaia Prieto) 24 y 25 de Julio. Argamasilla de Alba (Ciudad Real)



     

Un taller para iniciarte en el maravilloso mundo de la inocencia, la superación y la sorpresa.


El clown es un ser que vive, siente y reacciona de las mil y una maneras que una persona puede registrar en cualquiera de sus fases vitales: infancia, adolescencia, madurez, vejez...

    Cuando descubrimos nuestro clown, enriquecemos nuestro autoconocimiento y ampliamos y amplificamos nuestros registros emocionales, conductuales y vitales.

    De esta manera, descubrir nuestro clown se convierte en una apasionante aventura, divertida y liberadora. Adecuada para cualquier persona que desee conocer o desarrollar aspectos de su personalidad aletargados por la rutina y las normas sociales. Para actores, profesores, pedagogos, animadores, trabajadores sociales, profesionales de la salud que quieran ampliar o mejorar sus recursos.

    Estamos, pues, ante una forma de expresión y comunicación directa, sincera y primaria. Con ella, recuperaremos el placer del juego, el “dejarse llevar” y los estados de máxima sensibilidad en los que sentimos y reaccionamos más allá de los convencionalismos y las costumbres.

    El encuentro con nuestro clown podrá convertirse, pues, en una especie de sano viaje a lo más AUTÉNTICO de cada uno.


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE

CURSO COMPLETO
 (puedes hace la inscripción y quedarte en lista de espera, NO INGRESAR LA MATRÍCULA





PROFESORADO: Jesús Jara y Amaia Prieto

JESÚS JARA

Formador, payaso y teatrero.

Formado en Interpretación, Pantomima, Voz, Técnica corporal, Acrobacia dramática, Clown, Improvisación, Teatro cómico, con Alfredo Mantovani, Instituto de Artes escénicas de Goteborg, Colombaioni, Le Bataclown, Roy Hart, Michel López, entre otros.

Ha participado como actor en espectáculos del Taller de Actores excéntricos, Cambaleo, Karagoz, La Burbuja, Sala Escalante, Match de improvisación, GAGSters, Veladas desclowntroladas, La Coja, Nas, Falaguera y Els Flaquibutti.

Ha contribuido como director en espectáculos de Cambaleo, Karagoz, Falaguera, Escuelas Municipales de Teatro de Xirivella y Quart de Poblet, Nas Teatre, T.F. Produccions, La Troupe Malabó, Engrata Compañía de Teatro y Els Flaquibutti.

Desde 1983, como formador, ha impartido cursos de Clown, Interpretación, Técnica corporal, Acrobacia dramática, Improvisación, La puesta en escena de un texto teatral, Expresión, Creatividad y El Juego dramático en la Educación, en Escuelas de verano, de Expresión, Festivales de Teatro, Encuentros y Muestras de Payasos, Compañías de Teatro, Sala Escalante, Escuelas de Clown, de Teatro, EMT´s, Proyecto Mus-e, Campañas de Teatro en la escuela,  Escuelas de magisterio, Centros de Profesorado, Gabinetes de Psicología, Centros de Arteterapia y otras entidades públicas y privadas, en España, Bélgica, Portugal, Argentina, Colombia y Chile.

Entre 1991 y 1999 codirige la EMT de Xirivella. Entre 1995 y 2004, la EMT de Quart de Poblet. En el pasado fue director de las de Elda y Manises durante varios años.

Fundador de las compañías: Cambaleo (Madrid), Karagoz (Elda), Falaguera, GAGSters, La Coja y Els Flaquibutti (Valencia)...

AMAIA PRIETO – Psicóloga, formadora y payasa, entre otras cosas…

Formada en psicología clínica y en educación social, en acción teatral y clown. Desde siempre combina estas grandes pasiones para desarrollar su actividad laboral y su vida cotidiana.

 La mayoría de su experiencia laboral se ha desarrollado en organizaciones no gubernamentales que trabajan la inserción de personas desfavorecidas partiendo de la pedagogía del placer y, de una manera continuada, introduciendo elementos del clown y del teatro para cambiar procesos personales.

Ha aprendido interpretación, voz, técnica corporal, clown, improvisación, bufones, creatividad… con Jesús Jara, Alejandra Garrido, Miguel Moraga, Alfredo Mantovani, Ita Aagaard, Olivier Caudron, Andrés del Bosque, Lila Monti, Mercedes Vandendorpe, Verónica Macedo entre otras grandes personas desde el año 2000.

 Desde 2008, imparte, junto con Jesús Jara, talleres de clown; siendo coautora de los monográficos: “El clown como valor terapéutico”, “Clown para la transformación social”,  ”El destino lúdico del clown”, “El Clown y la Transgresión”, y autora de “La payasa de cada mujer”.

 Actualmente, desde la observación, la práctica y el análisis, sigue investigando sobre lo que la personalidad payasa puede aportar a nuestra propia personalidad en el continuo proceso de creación de nuestra identidad, amplificando las posibilidades y liberando las emociones.

HORARIOS:

Sábado 24 de Julio: de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30

Domingo 25 de Julio: de 10:00 a 13:30

MATRÍCULA:

Actores, actrices, colaboradores PRIMER ACTO TEATRO

20 €

INTERESAD@S NO ARGAMASILLER@S

60 €

Para hacer efectiva la matrícula se deberá realizar el pago mediante

TRANSFERENCIA: Globalcaja. Primer Acto Teatro

ES90 3190 2030 7820 2609 5915

BIZUM: tf: 699082631 María Eugenia

INDICANDO: Taller Clown Y nombre

INSCRIPCIÓN


PARA SABER MÁS

ESCUELA DE PAYASOS LOS HIJOS DE AUGUSTO

miércoles, 26 de mayo de 2021

Taller "GUÍA TURÍSTICO DRAMÁTICO"


    Desde 2005 Primer Acto Teatro viene realizando, Dramatizaciones, Performance, Visitas guiadas dramatizadas, Recreaciones quijotescas a la carta...

    De manera que los turistas que visitan nuestra localidad, se sumergen en la más pura y cercana tradición Cervantina, que nos es inherente y totalmente arraigada desde nuestros antepasados.

    Realizando éste taller descubrirás cuál es tu personaje y aprenderás todo lo necesario para guiar al turista desde una vivencia personal y recreada en vivo.

    El objetivo es cubrir la gran demanda de éste servicio, que sin duda te reportará grandes beneficios personales (desde conocer en profundidad nuestra historia, de manera gratificada, hasta desarrollar habilidades de comunicación que aún no sabes que tienes.

    El horario del taller será preferentemente por la mañana, comenzando el día 9 de junio, pero la actividad a desarrollar se dirige principalmente a las tardes y fines de semana.


    Si deseas más información puedes contactar con nosotros por whatsapp 699082631

Algunos Videos:

Con grupos de mayores:





Con grupos de primaria y secundaria:





Intervenciones en tv:




En FITUR:




lunes, 24 de mayo de 2021

XV Certamen Nacional "Viaje al Parnaso" de Argamasilla de Alba

 ¡Todo preparado para irnos de Parnaso!

3-10-17-24 y 25 de Julio

CASA DE MEDRANO. Argamasilla de Alba








3 de Julio. 22:00 horas. Casa de Medrano

Sinopsis


    La compañía Trece Gatos, presenta la última obra estrenada en vida por Federico García Lorca, convirtiéndola en un cuento fantástico, y un viaje a través del tiempo y sus emociones. 
Rosita es una doncella en flor, joven, grácil y hermosa. Toda la esperanza del mundo está en ella. Aunque huérfana de padres, vive feliz con sus tíos, siempre rodeada de rosas. En su juventud despreocupad, la vida es aún un juego y el amor lo inunda todo; Pero el tiempo pasa inexorablemente. 

    La historia de Rosita, plantea una reflexión sobre el paso de los años y la huida de los sueños, abordando el tema de la presión social con romanticismo, humor y sensibilidad poética. Lorca logra exprimir la sencillez de los sentimientos universales para exponer una obra que es probablemente lo mejor de su teatro y se cuenta, sin duda, entre las obras maestras del teatro universal del siglo XX. 


    “Cuando se abre en la mañana, roja como sangre está, la tarde la pone blanca con blanco de espuma y sal y cuando llega la noche, se comienza a deshojar…”


Trailer



10 de Julio. 22:00 horas. Casa de Medrano



Sinopsis

    Conversaciones con mamá, es un bebé recién nacido, frágil y delicada. Es un poeta desnudándose, sensible, metafórica, sincera y transparente. Es una obra cargada de emoción, sorpresa y ternura. Conversaciones con mamá es la vida misma.

    Se enfoca en la relación de la madre y el hijo, ella tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime, cincuenta y tres. Él tiene mujer, dos hijos, casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste Esto lo lleva a tomar la decisión de vender la casa en la que vive Mamá (su casa de la infancia y adolescencia).

    Sus planes cambian cuando vuelve a ocurrir lo inesperado; mamá tiene poderosas razones para no dejar su casa de ninguna de las maneras.

    Se trata de una obra que pretende enaltecer las virtudes de la ancianidad, apuntando a una sociedad que por lo general ignora que en la sencillez de su sabiduría, está la profundidad de la vida misma, entre otras muchas cosas.

Trailer


17 de Julio. 22:00 horas. Casa de Medrano.


Sinopsis

    Corría el año 1973 cuando en París se celebraba el tercer centenario de la muerte de Molière; Como por arte de magia, una calurosa noche de verano, seis personajes extraídos de las obras escritas por el genio francés, cruzarán sus caminos en una historia de amor, desamor y celos. Un adinerado parisino, llamado Monsieur Jourdain, traza un plan para seducir a la erudita Marquesa Filaminta haciéndole llegar una nota amorosa, pero el destino hace que ese mismo papel llegue a manos de la Marquesa Celimena, la prometida de Monsieur Alcestes. Así nace esta alocada comedia de enred,o en la que se mezclan las tramas de  Las mujeres sabias y Misántropo, dos de las grandes obras escritas por el padre de la Comedie Francaise.  La noche parisina y los vaivenes con que el amor trastoca los corazones, son el tablero de juego para una fina sátira que saca a la luz  vicios, defectos  y pasiones del ser humano tan vigentes hoy en día como las falsas apariencias, la vanidad, los celos o la pedantería.

Trailer

24 de Julio. 22:00 horas. Casa de Medrano.

Premio Regional "El lugar de la Mancha" 2021

A la mejor obra presentada de un grupo de Castilla La Mancha asociado a FETEACLM/ESCENAMATEUR


Sinopsis
    La noche, un acantilado, el egoísmo y el horror... Romanticismo. 
    "Salón de una gran mansión medio derruida, una gran escalinata central enfrente y - presidiendo el salón- un maravilloso ventanal gótico. La escalinata lleva a ...".
Así da comienzo la obra Lady Violet, o el nacimiento de la muerte, escrita para ser representada algún día sobre las tablas de un escenario...

Trailer

CLAUSURA 25 de Julio 

 20:00 horas. Casa de Medrano.

"Contamos por igual"



Con Jesús Jara y Amaia Prieto
(dos maestros del clown, referentes a nivel mundial)


VENTA DE ABONOS EN

Oficina Seguros Reale Argmasilla de Alba
Bar cafeteria "La Alacena"

sábado, 22 de mayo de 2021

POSPONEMOS EL PARNASO A JULIO 2021

 


XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado

“Viaje al Parnaso”

Argamasilla de Alba 2021

COMUNICADO DE SUSPENSIÓN



Se pospone la celebración de ésta XV edición para el mes de Julio 2021

      Debido a la pandemia que nos azota y ante la incertidumbre y las previsiones inciertas... y con el fin de garantizar la seguridad de todos y todas, desde la organización (Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Asociación Teatral Primer Acto) se ha tomado la decisión de posponer ésta celebración para el próximo mes de julio de 2021, que nos permitirá llevarla a cabo en espacios más seguros (al aire libre) y, probablemente, en una situación sanitaria más favorable.

      Es momento de quedarse en casa, para que el próximo verano no falte nadie en el patio de butacas.

      Desde la organización se comunica que el proceso de selección se ha finalizado y que los grupos premiados han confirmado su deseo de optar en ésta fase final, tanto a obtener éste reconocimiento, como a poder compartir su pasión por el teatro, con el pueblo de Argamasilla.

Los grupos seleccionados han sido:

         3 de Julio: 13 GATOS de Madrid, con la obra "DOÑA ROSITA LA SOLTERA", de Federico García Lorca

         10 de Julio: EL DUENDE TEATRO, de Gumiel de Mercado (Burgos), con la obra "CONVERSACIONES CON MAMÁ", adaptación de la película del mismo título.

         17 de Julio: PANIC ESCENIC, de Valencia, con la obra “LAS PICARDÍA DE MOLIÈRE”, de IRIA MÁRQUEZ.

Así mismo, se ha determinado el Premio Regional "El Lugar de la Mancha..." para

       24 de Julio: Carpediem Teatro, de Tomelloso, Ciudad Real, con la obra "Lady Violet", de Miguel Ángel Berlanga.

       25 de Julio: Clausura y entrega de premios.