Fallado el
concurso de logotipo y eslogan para el XX aniversario del Certamen Nacional de
Teatro Amateur “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba.
Desde
la organización, El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro se
transmiten los buenos augurios para ésta edición tan importante, 20 años, ya
que el llamamiento a participar elaborando el eslogan y logotipo del evento ha
tenido una gran acogida, recibiendo propuestas de múltiples comunidades desde
Asturias, Andalucía, Madrid...
La
mayoría de las propuestas han logrado transmitir el espíritu del Certamen, el
teatro por amor al arte, así como la gran acogida refleja el valor
participativo y comunitario del teatro en general y del viaje al Parnaso en
particular.
El
logotipo y eslogan ganador son autoría de, María Inmaculada Montaño Maguilla,
de Morón de la Frontera, Sevilla; que ha querido resaltar la consolidación de
dos décadas de certamen con el número 20, en el que el cero cobra un doble
significado, un viaje hacia la escena, un barco cuyas velas simbolizan la
imaginación y la cultura hacia el mítico lugar de la excelencia, el parnaso; la
pluma indispensable, pues sin los autores no habría historias y como símbolo
del lugar donde nació la más grande de las historias “Don Quijote de La
Mancha”, todo abrazado por el color rojo, símbolo de la pasión y los telones de
los escenarios, en general toda la
paleta cromática transmite pasión, vitalidad y evoca a un viaje sin fin hacia
la creatividad y el arte con madurez y toques de celebración.
El
eslogan: “Veinte años izando el telón” a juicio del jurado en total consonancia
con los principios del Certamen, La función tiene que continuar, la imaginación
ha de seguir viajando, el viaje al parnaso pasa ineludiblemente por Argamasilla
de Alba.
La ganadora
recibirá un premio en metálico de 150,00 €, el reconocimiento durante toda la
celebración y la invitación a asistir a la clausura del XX Certamen Nacional de
Teatro Amateur “Viaje al Parnaso” que tendrá lugar, los SÁBADOS
de Enero 2026: 10-17-24 y 31 de enero 2026.
Cabe destacar
la participación de María Gómez Perona, de Tomelloso cuyos trabajos han sido
muy valorados, así como el de Alba
Junco, de Oviedo o Juan Carlos Ramírez de Argamasilla de Alba, muestra del
interés, conocimiento y amor al teatro de jóvenes tan talentosos.
Para la
organización una muestra más de la gran labor divulgativa del certamen.