miércoles, 27 de septiembre de 2023
Convocatoria VI Premio "Cachidiablo" Teatro Infantil y Familiar
jueves, 14 de septiembre de 2023
Convocatoria XVIII "Viaje al Parnaso"
Argamasilla de Alba
13-20-27 de Enero y 3 Febrero 2024
Inscripciones hasta el 15 de octubre de 2023
13-20-27 de Enero y 3 Febrero 2024
BASES
martes, 7 de febrero de 2023
Premiados XVII Certamen Nacional de Teatro "Viaje al Parnaso" 2023
NOMINACIONES XVII VIAJE AL PARNASO
El solemne e ilustrísimo jurado de ésta edición, tras deliberar arduamente sobre quiénes deben ser los nominados a los premios individuales de ésta edición: Mejor actriz, Mejor actor y Mejor Dirección; nomina a las siguientes personas y en el acto de clausura, se dictamina la decisión final:
Nominar como candidatos al Premio José María Arcos a la mejor dirección a:
• CÉSAR GOLDI Y MANUEL CARAMÉS por “UN DESASTRE DE FUNCION”
• RAQUEL ALONSO por “EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA”
EL PREMIO José María Arcos a la mejor dirección recayó en:
RAQUEL ALONSO de Maru-jasp por "Manual de la buena esposa"
Nominar como candidatas al Premio a la mejor actriz a:
• TRINIDAD CABALLERO por sus diferentes personajes en la obra “EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA”
• REYES PICAZO por su papel de “Abadesa” en la obra “DE TRIPAS CORAZÓN”
EL PREMIO Mejor Actriz recayó en :
Trinidad Caballero por sus diferentes personajes en "El Manual de la buena esposa"
Nominar como candidatos al Premio de mejor actor a:
• MANUEL GONZÁLEZ por su papel de ARTHUR en “UN DESASTRE DE FUNCIÓN”
• PACO CAMPOS por su papel de CHARLES HAVERSHAM en la obra “UN DESASTRE DE FUNCIÓN”
EL PREMIO Mejor Actor recayó en :
PACO CAMPOS por su papel de CHARLES HAVERSHAM en la obra “UN DESASTRE DE FUNCIÓN”
PREMIO "El Lugar de La Mancha" Feteaclm (mejor grupo Castellanomanchego) para:
"Atchússs" La Gruta Teatro de Carrizosa, Ciudad Real.
Entrega: Miguel Ángel Perales, Secretario FETEACLMPREMIO DEL PÚBLICO para:
"Un desastre de Función" Gargallada Teatro
Entrega Diana Zarco Gonzalez: TrofeoPRIMER PREMIO
"Un desastre de función" Gargallada Teatro
ºEntrega: Dº Pedro Ángel Jiménez Excmo. Alcalde de la Villa de Argamasilla de AlbaSEGUNDO PREMIO
"El Manual de la Buena Esposa" Maru-Jasp
Entrega: Mª Eugenia Moya Serrano, Presidenta Primer Acto TeatroTERCER PREMIO
"De tripas corazón" La Garnacha
Entrega Premios Cachidiablo 2022 y 2023
PREMIO CACHIDIABLO 2022
(Mejor Espectáculo de Teatro Infantil y Familiar)
"Charlie y la fábrica de chocolate" Grupo Príncipe de España.
Entrega: Felipe Rodríguez, Vicepresidente Primer Acto Teatro.PREMIO CACHIDIABLO 2023
(Mejor Espectáculo de Teatro Infantil y Familiar)
"Nunca Jamás, El musical" Damas de Comedia
Entrega: Noelia Serrano, Concejala de turismo excmo. Ayto. Argamasilla de Alba.martes, 3 de enero de 2023
PROGRAMA PARNASO 2023
📌 ¡¡¡ Atención!!! En la Carpa Municipal
Llegamos a una nueva edición de nuestro "Viaje al Parnaso" el Certamen en "El Lugar de la Mancha" que agrupa el mejor Teatro Amateur de España, para comenzar el año con las mejores intenciones de crecer juntos compartiendo una actividad artística única e irrepetible en cada puesta en escena; para ello se han seleccionado los tres mejores espectáculos de 124 propuestas presentadas, en la categoría Nacional y el mejor espectáculo Manchego para el Premio Regional FETEACLM "El lugar de la Mancha". Además de los premios de Teatro Familiar "CACHIDIABLO" 2022 Y 2023. Quedando la programación como sigue:
·
14
de Enero 20:30 h.
o
"DE
TRIPAS CORAZÓN" de Mª José Stefanía
por la Compañía “Garnacha Teatro” de. Calamonte, Badajoz
SINOPSIS:
De tripas corazón es una inquietante y divertidísima comedia negra de María José Estefanía Sastre que trata sobre la partición y repartición de los restos mortales de Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús. Poca mística y toda la humanidad, constructiva y destructiva, piadosa y despiadada, de unos personajes: las hermanas de Teresa; Francisca, Mari Cruz y Cándida, que harán lo indecible para evitar el desmembramiento de su cadáver, y, en contraposición, los personajes de Abadesa, Maestro Fragoso y Mercader Girolamo que encarnarán toda la codicia de la que somos capaces. Ambientada en el convento de Alba de Tormes, tres años después de la muerte de la primera Doctora de la Iglesia, en 1582, presenta espacios interiores; cocina y refectorio sugerido; y exteriores; huerto del enterramiento secreto, caminos y veredas; a los que transitaremos ágilmente mediante proyecciones audiovisuales sobre un ciclorama, facilitándonos la tarea de crear toda la frialdad y la incertidumbre que precisa nuestro montaje. Es precisamente desde este enfoque ambiental de sobriedad, desde el que podremos sacarle, por llamativo contraste, toda la hilaridad que brota del texto. Un montaje atractivo, dinámico y muy entretenido para que el público disfrute tanto como lo haremos nosotros, para que comulguemos todos y elevemos el alma con esta forma sagrada de cultura de la que andamos tan necesitados últimamente, aunque, a veces, no tengamos más remedio que hacer de tripas corazón.
· 15 de Enero 17:30 h.
o
"CHARLIE
Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE" de Roald Dahl por la Compañía “Príncipe de España” de Picassent,
Valencia.
IV Premio CACHIDIABLO Teatro Infantil
SINOPSIS:
Dos niñas y tres niños son los afortunados que gracias a un billete dorado podrán visitarla Fábrica de Chocolates Wonka, pero sólo uno ganará el premio final. Cada uno sacarálo mejor (y lo peor) de sí mismo para impresionar al Sr. Wonka y sus Oompa-loompas.
· 21 de Enero 20:30 h.
o
"UN
DESASTRE DE FUNCIÓN" de H.Lewis, J.Sayer e H.Shields por "Gargallada Teatro" de Barco de
Valdeorras, Ourense.
SINOPSIS:
o "UN DESASTRE DE FUNCIÓN" de H.Lewis, J.Sayer e H.Shields por "Gargallada Teatro" de Barco de Valdeorras, Ourense.
SINOPSIS:
Comedia que parte de las intenciones de un grupo de teatro por representar su primer proyecto dramático, una ambiciosa obra de crimen y misterio. "Asesinato en Haversham Manor" basada en un clásico de la novela negra británica, están convencidos de que ni las dificultades técnicas, ni los problemas para completar el elenco, ni el escaso domino del inglés, ni el desafío de trabajar con animales vivos en directo, serán impedimentos para lograr el éxito, sin embargo... se sobrevienen los desastres y los actores poco a poco comienzan a desesperarse. ¿serán capaces de estabilizar la situación, antes de que caiga el telón?
· 28 de Enero 20:30 h.
o
"EL
MANUAL DE LA BUENA ESPOSA" de
"Varios autores" por la compañía
"MARU-JASP" de Alcalá de Henares, Madrid.
SINOPSIS:
Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban, qué sueños tenían y, en definitiva, cómo vivían las mujeres en nuestro pasado más cercano. Un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron. Una revisión, desde la comedia, de las vidas de nuestras madres, abuelas, vecinas... Mujeres de la Sección Femenina Española, enfermeras, niñas inocentes con su sexualidadenfrentándose al matrimonio y empezado por una consulta médica, adolescentes españolas entregadas a la causa de la época que se descontrolan con los Beatles, monitoras de campamentos extremistas con su creencias, modistillas, novias ingenuas y casaderas, hambre, mucha hambre, radio, mujeres de radio y control sobre ellas…………….., qué más se puede pedir,…….. ¿Gimnasia?.
· 29 de Enero 17:30 h.
o
"NUNCA
JAMÁS EL MUSICAL" de Alicia González por la Compañía “Damas de comedia” de Dos hermanas,
Sevilla.
V Premio CACHIDIABLO Teatro Infantil
· 4 de Febrero 20:30 h.
PREMIO REGIONAL "El Lugar de la Mancha
CLAUSURA y ENTREGA DE PREMIOS
§
"ATCHÚSSS!!!!
Sobre textos humorísticos de CHÉJOV por la compañía "La Gruta" de
Carrizosa, Ciudad Real.
ATCHÚUSSS!!! nos presenta a partir de “El canto del cisne”, hilo conductor de cinco obras que además, tiene su propia historia, momentos desternillantes con el trasfondo típico de las obras de Chéjov, donde se mezcla la ironía con la crítica social. En ellas veremos un mosaico de personajes que tienen en común el padecimiento de un catarro, un guiño al autor en su época de médico, ya que de esta experiencia surgirán muchos de sus personajes, presentando sus defectos y sus virtudes, sus carencias y fragilidades, a través del humor. Una bella muestra del teatro dentro del teatro.
La obra nos traslada al siglo XIX y comienza con Dimitri, viejo actor que ha acabado de acomodador en el teatro, tras una vida entregada al oficio que dejó por amor, y Nikita, el espíritu del antiguo apuntador que, como “maestro de ceremonias”, le transportará a un viaje al pasado a través de cinco obras representadas, que hará que cambie su vida:
La Seducida. Un esposo desapasionado, inocentemente, favorece las intrigas de un amigo seductor que se ha fijado en su mujer. El despertar de nuevos deseos o seguir en esa vida “acomodada” se pone en juego. La Institutriz. Una institutriz es vejada por las familias que la han contratado, por su condición de mujer pobre y trabajadora. La Señora para la que trabaja, de una forma bastante dura, le hace evidente el maltrato que ha sido víctima todo este tiempo. La institutriz tiene sus obligaciones: dar clases a sus hijos, vigilarlos, educarlos…pero da la impresión de que no tiene ningún derecho. La Petición de Mano. Un terrateniente solterón e hipocondríaco, se presenta en casa de su vecina con la intención de pedirle la mano. Un malentendido sobre unas “tierras” se convierte en el "juguete cómico" que nos propone Chéjov, con situaciones absurdas, patéticas y desternillantes que, a pesar de los años, se siguen repitiendo.
El Oso. Un hombre llega muy malhumorado a casa de la viuda Popova para cobrar una deuda contraída por su marido. El hecho provoca discusiones, duelos a pistola, pasión…con un final inesperado.
Una Criatura Indefensa. Una farsa enloquecida. Dos hermanas entran en un banco con la pretensión de que le paguen ellos el sueldo del marido de una de ellas, que supuestamente está enfermo, y le deben en su empresa. La lucha fiera entre la necesidad y la picaresca de estas mujeres y el banquero implacable y dolorido por la gota que sufre, provocan situaciones hilarantes.
Un espectáculo entre burlesco y onírico, entre popular y culto, donde lo lírico y lo prosaico se mezclan. Con sabia batuta, la sonrisa se convierte en carcajada, y es que estos textos de Chéjov son pequeñas joyas cómicas que se erigen en un bonito homenaje al teatro.
jueves, 15 de diciembre de 2022
V Premio "CACHIDIABLO" de Teatro INfantil de Argamasilla de Alba, Ciudad Real
En ésta edición el Jurado ha otorgado el Premio CACHIDIABLO a el grupo
DAMAS DE COMEDIA,
de Dos Hermanas Sevilla, por su montaje
NUNCA JAMÁS, EL MUSICAL
domingo, 11 de diciembre de 2022
miércoles, 21 de septiembre de 2022
XVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” 2023
BASES
1. Podrán presentarse a este certamen en la categoría NACIONAL
todos los grupos de teatro NO PROFESIONALES que lo deseen, y en el premio REGIONAL,
los grupos asociados a la Federación Regional de Grupos de Aficionados al
Teatro de Castilla-La Mancha (FETEACLM), en ambos casos con un montaje teatral en idioma castellano
sobre tema libre para adultos, cuya duración no sea inferior a 45 minutos, ni
superior a dos horas.
2. El Jurado determinará, según documentación exigida, los CUATRO grupos que han de intervenir en dicho
certamen, así como otros tantos suplentes.
3. Se seleccionarán tres grupos en la categoría de Certamen
Nacional y el mejor montaje de
Castilla-La Mancha asociado a FETEACLM V PREMIO REGIONAL “El lugar de la Mancha”,
con el cual se clausurará el certamen.
4. El certamen se celebrará, si las condiciones lo permiten, en el
Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba, a lo largo de cuatro jornadas de una
sola sesión: 14,21 y 28 de enero y el día 4 de febrero tendrá lugar el acto de
clausura durante el cual se hará público el fallo del jurado y se entregarán
los premios.
5. Los grupos seleccionados recibirán informe del equipamiento
disponible una vez concretada la actuación. Dispondrán de todo el día para el
montaje y desmontaje, que correrá de su cuenta. La organización aportará un
técnico de iluminación y sonido.
6. Los grupos que deseen tomar parte en este certamen, deberán
enviar hasta el 2 de noviembre de 2022:
https://forms.gle/7De8zFHzBVK5AsKH6
Donde deben adjuntar enlace a VIDEO COMPLETO del espectáculo, en formato de video mp4 y visionable con fecha mínima hasta el 10 de Diciembre de 2022 y el resto de información complementaria que deseen aportar enviar por e- mail (opcional): primeractoteatro@gmail.com
— Reseñas de prensa, fotos, etc.
7. Los Derechos de Autor correrán a cargo de la organización del evento,
debiendo los grupos señalar en la hoja de inscripción si la obra a representar
genera dicho derechos. El resto de obligaciones de los grupos corren de su
cuenta. (permiso para representar, cuotas…)
8. Una vez realizada
la selección, se comunicará a todos los grupos el resultado de la
misma. Los grupos seleccionados deberán confirmar su participación en un plazo máximo de siete días.
9. Los grupos participantes deberán remitir a la organización, al menos con quince días de antelación a la fecha de la representación 10 carteles y el mismo día de la actuación 400 programas de la obra a representar.
10. El orden de las representaciones será elegido por la Comisión
con arreglo a necesidades técnicas y de programación.
CATEGORÍA NACIONAL
ü
Primer Premio: 1.200
euros y trofeo
ü
Segundo Premio: 1.200 euros y trofeo
ü
Tercer Premio: 1.200
euros y trofeo
ü
Premio del público: Trofeo
ü
Mejor interpretación masculina: Trofeo
ü
Mejor interpretación femenina: Trofeo
ü
Premio “José María Arcos” a la mejor Mejor
Dirección: Trofeo y lote de vinos Bodegas VERUM
PREMIO REGIONAL
ü Premio Regional “El Lugar de la Mancha”: 800,00 € y trofeo.
Ninguno
de los premios nacionales podrá ser declarado desierto ni tampoco ser
compartido. Así mismo, en el caso de que un grupo opte a varias categorías,
el premio económico no será acumulable.
A
los premios en metálico se les aplicarán las retenciones legalmente
establecidas. Los premiados deberán entregar la correspondiente factura, de la
cual será enviada una copia a la organización al menos con una semana de
antelación al objeto de preparar el pago.
12. El acto de clausura y entrega de premios tendrá lugar el 4 de
febrero de 2023.
13. Toda la documentación recibida quedará en posesión de la Comisión Organizadora y podrá ser utilizada como soporte publicitario.
14. La participación en
este certamen implica la total aceptación de estas bases, así como cualquier otra circunstancia
no prevista, que resolverá en todo caso la Comisión Organizadora, cuyas decisiones serán inapelables; dicha
comisión, se reserva el derecho a realizar cambios en relación a las bases
de esta
convocatoria por circunstancias ajenas a la misma o por causas de fuerza
mayor.
15. Cualquier modificación e información relevante se podrá consulta
en la Web del Ayuntamiento
de Argamasilla de Alba, www.argamasilladealba.es y en el blog del certamen:
https://teatroviajealparnaso.blogspot.com.es/
Teléfonos de contacto:
Primer Acto Teatro
Humberto: Tel: 630 75 94 72
Mª
Eugenia Tel: 699 08 26 31
E-mail: primeractoteatro@gmail.com
Organizan: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y
Primer Acto Teatro.
Colaboran: Seguros REALE, GLOBALCAJA y Bodegas VERUM